17 febrero 2025

Cruzeiro do Sul, zona universidad

 


Mi vecina tiene un loro que canta de noche. 
Cantar o la mierda que esa que hacen los loros, que es una cosa como "pi-piu", vaya, pero de noche. 
Antes de que venga nadie a indignarse, a mí no me molesta en absoluto, al contrario. Me hace compañía cuando no puedo dormir y, francamente, me molesta mucho más que ZaraJota, pongamos por caso, esté a mi lado durmiendo tan a gusto cuando yo no puedo. Pero no he venido aquí a esparcir un rencor más que justificado por la calidad del sueño de mi marido Y SU TOTAL INDIFERENCIA HACIA MI SUFRIMIENTO, porque lo llevo discretamente y con total abnegación. 
Además, el pobre bicho, o sea, el loro, no mi marido, no tiene culpa de que no poder conectarse a internet para que se le actualice el reloj y dejar de vivir en hora amazónica, o de dónde coño venga, que probablemente sea el Kiwoko de Islazul, pero él está orgulloso de sus raíces y canta, así a ojo, según el horario de Cruzeiro do Sul, zona universidad, cuarta arriba, cuarta abajo.
Él es feliz con su "pi-piu", yo soy feliz con su "pi-piu", ZaraJota es feliz durmiendo a pierna suelta a sabiendas de que a mí me está costando dormir, en fin, todo el mundo es feliz con el loro desubicao.
La que no parecía muy feliz era la vecina, y lo sé porque le pregunté.
-Tienes un pajarito, ¿no?
-Es un loro y no es mío.
-Ay, es que lo oigo cantar a veces -hice todo lo posible por poner ojitos manga, de verdad, pero es que tengo una úlcera. Casi todas mis miradas son como de que te quiero matar.
-¿Te molesta?
-No, no, que va. Al contrario -hice todo lo posible por sonar sincera, de verdad, pero es que tengo una úlcera. Casi todo lo que digo últimamente suena a que te quiero matar.
Yo creo que no me creyó. 
También creo que es posible que estuviera proyectando en mí sus propios sentimientos hacia el loro.
Y que no eran sentimientos bonitos.
El caso es que creo (digo "creo" para que no penséis que soy una stalker y me paso el día espiando a la vecina)  que empezó a meter al loro en el baño por las noches. El baño es interior y supongo que pensó que si el loro no veía ninguna luz, pero ninguna ninguna, tarde o temprano llegaría a la conclusión de que era de noche. 
Esta estrategia fracasó.
El loro no es tonto.
Aunque no vea luz, él sabe que es de día en alguna parte como, por ejemplo, Cruzeiro do Sul, zona universidad, cuarta arriba, cuarta abajo. Además... bueno. El baño es interior. como he dicho. Solo tiene una ventanita, que da a un respiradero. Como mi baño. Que también tiene una ventanita que da al mismo respiradero, a la misma altura. Frente a frente.
Y bueno, básicamente, así es como todo el edificio empezó a escuchar "pi-piu" cada vez que me levanto a mear.


- - - - - - - - - - - - - - - -


03 febrero 2025

Resistiré, aunque me meo todo


No sé en qué momento me transformé en una señora mayor y esto se convirtió en un blog de pupeces.
La semana pasada fui al médico a hacerme un estudio urodinámico que, para mi decepción, no consiste en toros con jersey rojo cantando Resistiré.
La última vez que me hicieron una urodinámica de esas, consistió en hacer pis sobre una especie de balanza que te mide la potencia chorril, así que yo iba muy tranquila.
Y con las bragas limpias, por supuesto.
Al médico siempre hay que ir con las bragas limpias, aunque sea el oftalmólogo.
Así que cuál no sería mi sorpresa cuando nada más llegar me dan un consentimiento informado para autorizar sedación, sonda por uretra y ano.
A mí lo de la sedación me parecía bien porque no seré yo quien se niegue a que la droguen. Lo de la sonda por la uretra lo podía entender porque al parecer el pis sale por ahí.
Ahora, lo de la sonda por el ano me dejó un poco de pasta boniato.
-La del ano es para medir y la de la uretra es para llenarte la vejiga de agua -me explicó el... ¿urodinatra? Urodinatra me va bien. Urodinatra. 
Lo del ano lo acepté sin problemas. A fin de cuentas, desde que me lesioné el coxis esa zona me avisa de cuándo va a llover, así que lo de medir cosas con el culo no me resultaba una idea extraña. El tema de usar mi vejiga como un globo de agua me preocupaba más.
-¿El agua está fría? -pregunté.
-Está del tiempo. 
-Estamos a bajo cero.
-...
-¿Y una vueltita en el microndas no se le podía dar?


- - - - - - - - - - - - - - -





20 enero 2025

Lo sabe


 Nena-chan ya lo sabe
Ya sabéis. 
Lo de los reyes y eso. 
Lo sabe desde hace tiempo, obviamente, pero hasta que no ha entrado al instituto no lo hemos hecho oficial. En fin. Ahora que lo sabe-sabe, le propuse que comprara ella algunos regalos de su parte. Alguna cosilla, solo, para que ella estuviera en el ajo también, pero sin gastarse mucho dinero.
-Calcetines -le dije-, son baratos y siempre hacen falta.
Le pareció bien y un día nos fuimos a un centro comercial la niña, su monederito y yo a comprar calcetines en secreto.
Al principio la cosa fue bien: 
-Estos para Nene-kun, que le gusta mucho Dragonball.
-Perfecto.
-Estos para papá. 
-Pero si tienen gatos. 
-Ya.
-Papá odia a los gatos.
-JAJAJAJAJA, por eso.
-Vale, son tus regalos y no me voy a meter, tú elige libremente.
-Y estos para ti.
-¿Esos? Como me compres eso no me lo pongo, así te lo digo, eso tiene una pinta de rascar cosa mala y encima a ver con qué convino yo el verde aguacate y el amarillo pollo. Coge esos de ajolotes, que por lo menos son rosa.
-¡Pero mamá! ¡No puedes elegirlo tú!
-¿Por qué no? 
-¡Porque entonces no es sorpresa para ti! 
-Bueno, he venido a comprarlos contigo y luego te tengo que ayudar a envolverlos. Mucha sorpresa no esperarías que fuera...
-No sé... Bueno, supongo que no importa porque luego tendrás más regalos, ¿no?
-¿Y quién crees que los coloca debajo del árbol cuando os dormís?
-...
Me da la impresión de que lo sabe, pero se lo plantea lo justito.





------------------------------------
El plazo para participar como expositor (editoriales, librerías, autoeditados, artesanos, artistas, creadores...) estará abierto hasta el 26 de enero.






06 enero 2025

La Nintendo de segunda mano


Mi marido tenía muchos cómics de grapa.
Pero muchos, muchos.
Algo así como cuatro armarios a rebosar. 
A mí no me importaba porque soy una persona muy comprensiva. Además, los tenía en casa de su madre. 
A su madre, por lo que fuera, le importaba un poco más que a mí, pero lo llevaba con resignación.
Hasta que vendió la casa, claro.
A mí me parecía que lo justo era que los cómics se quedaran donde estaban, ya que llevaban tanto tiempo ahí que probablemente eran necesarios para mantener la integridad estructural del edificio, pero al parecer los nuevos propietarios no estaban de acuerdo. Sus oscuros y seguramente muy egoístas motivos tendrían, yo qué sé. 
Así que este verano Zarajota tuvo que recoger sus cómics, que pasaron a habitar en nuestro maletero.
Es un maletero muy grande, las cosas como son. Lo que pasaba era que tampoco podían quedarse ahí para siempre, porque estaban empezando a causar daños permanentes en la suspensión y eso. 
Entonces Zarajota hizo lo más serio, maduro y responsable: subirlos a Wallapop y cambiarlos por una Nintendo Switch de segunda mano.
Y por casi todos los Asterix, todos los Terry Pratchett, varios mandos, un par de muñequitos y a saber cuántas cosas más. Sospecho que Zarajota es la única persona de España a la que le renta Wallapop.
Da igual, lo importante para esta historia es la Nintendo. 
-¿Qué te has agenciado una Nintendo? -le dije cuando la vi.
-¡Es para los niños! 
-Pues no pensarás dársela ahora, que acaba de ser su cumpleaños y ya han tenido un montón de regalos, y ahora vas y le das una consola que los vas a malacostumbrar, de eso nada, que luego se creen que las cosas aparecen en casa mágicamente.
-La podemos guardar para Reyes.
Así fue como la Nintendo pasó a habitar en el armario a perpetuidad.
Uy, como los cómics.
Tres meses más tarde, Zarajota estaba de la Nintendo en el armario hasta el mismísimo Switch.
-Yo creo -dijo- que en vez de los Reyes podía traerla Papa Noel. 
-Pero Papa Noel solo trae los regalos que le pide tu madre, igual que los Reyes solo traen los regalos que pedimos nosotros. Es la ley.
Zarajota miró al armario una mirada ansiosa.
Torturada, diría yo.
-¿Y cómo van a saber los niños quién le ha pedido quién?
Así fue como el 24 de diciembre, con nocturnidad y alevosía, cambiamos los regalos que la llallí había pedido por una Nintendo Switch de segunda mano comprada en Wallapop.
En perfecto estado, eso sí.
Sospecho que este años los Reyes Magos me van a traer una mierda pinchada en un palo, y lo peor es que me lo mereceré. 
El 25 de diciembre por la mañana, los niños se levantaron, abrieron el regalo y, en lugar de quedar ojipláticos de la emoción, preguntaron con evidente desconfianza: 
-¿La llalli nos ha pedido una videoconsola?
La llalli es que tiene fama de ser bastante analógica, las cosas como son.
-Pues sí, pues sí -les contesté con toda la calma, mientras mi yo interior corría en círculo agitando los bracitos-. Habrá que llamarla luego a darle las gracias, ¿no, Zarajota?
-¡NO! Estooo... quiero decir, que ahora estará dormida y eso.
Entonces fue cuando mi cuñada decidió enviar un vídeo. Dando a entender, así como quien no quiere la cosa, que la familia estaba despierta. 
-Mierda.
-Voy... -dijo Zarajota-, voy a la terraza a hablar por teléfono un segundo. 
-¡Voy contigo!
Y nos salimos los dos a la terraza, lo típico un 25 de diciembre a las nueve de la mañana cuando estás a bajo cero. 
-¿Pero qué haces?
-Llamar a mi madre para avisarle de que le ha pedido una Nintendo a Papa Noel. 
-¡Pero que los niños van a sospechar!
-A ver, Lorz, que tienen doce y nueve años. Yo creo que a estas alturas ya deben saber quién regala qué.
-¡Pues que nos lo expliquen a los demás, que nos hemos perdido hace un rato!


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 




 









23 diciembre 2024

2024



Bueno.
Ha sido un año.
No estoy segura del todo, porque creo que he estado enferma la mayor parte del tiempo. 
En verano, directamente, creía que me iba a morir. No porque tuviera nada grave, sino porque al parecer las mujeres gorditas de mediana edad con antecedentes de salud mental no tenemos derecho a recibir atención médica de verdad, solo ansiolíticos. 
Lo peor, peor que el dolor perpetuo y los médicos diciéndome que lo que me pasa es que estoy nerviosa/gorda, que deje de estar nerviosa/gorda y se me pasará, ha sido que he estado de un humor horrible. 
Pues que estuviera relacionado con el dolor perpetuo y los médicos diciéndome que lo que me pasa es que estoy nerviosa/gorda, no descartemos esa posibilidad.
Como soy mujer y estoy educada para agradar creo que más o menos seguía pasando por medio normal, pero de vez en cuando me escuchaba pensar a mí misma y me horrorizaba la persona en la que me estaba convirtiendo. 
Una persona triste, pesimista, enfadada con la vida.
Una persona que se levantaba cada mañana con el único objetivo de que llegara de nuevo la hora de meterse en la cama.
Sin esperar nada bueno porque, francamente, el dolor tampoco me permitía disfrutar de las cosas buenas.
Una persona que vivía en piloto automático, cumpliendo con sus obligaciones y ya.
Así, sin meterse en berenjenales ni nada.
Para agravar las cosas, resulta que estar enfermo a perpetuidad, sobre todo si eres autónomo, afecta un poco al trabajo, y cuando el trabajo sufre, la economía sufre también. Mucho. Pero mucho, mucho.
¿Has probado a dejar de estar nerviosa?
En fin. No tengo la menor idea de cómo, pero hemos salido adelante.  
No tengo la menor idea de cómo he hecho entrevistas, he convencido a gente de que soy un adulto funcional y lo he seguido demostrando día a día, al menos lo bastante para conservar un trabajo.
No tengo la menor idea de cómo he salido adelante.
Pero lo he hecho.
Ahora estoy mejor. 
En realidad, estoy completamente bien siempre y cuando evite la mayoría de los alimentos, el estrés, hacer esfuerzos, estar mucho rato de pie, estar mucho rato sentada, estar mucho rato tumbada,  inclinarme hacia delante o levantarme de manera brusca, comer, estar en ayunas, los olores fuertes, cualquier cosa que pueda darme el mínimo asco y los perretes.
No sé que me pasa con los perretes.
¡Estoy fenomenal!
Ahora creo que 2025 va a ser mejor.
Bueno, tampoco nos pasemos. 
No hemos tenido un año mejor que el anterior desde... ¿2007?
Ahora, al menos, tengo ganas de creer que 2025 va a ser mejor.
He vuelto a escribir.
He vuelto a meterme en berenjenales. 
He vuelto a reírme como una imbécil cada vez que alguien dice "cinco" porque rima con "por el culo te la hinco". 
¿Cómo no va a ser mejor 2025?
¡Si parte de una premisa estupenda!
Espero poder compartir muchas cosas, y espero que me acompañéis. 

09 diciembre 2024

Sobre Wicked, de la que apenas se habla últimamente

Supongo que a estas alturas ya habréis visto la mitad de Wicked en versión película así que os puedo decir, sin temor a hacer spoilers, que El maravilloso Mago de Oz es un libro de 1900.
Que es probablemente lo que más me ha sorprendido de la película: que hay gente que no lo sabe. 
Estoy flipando con este tema.
El primer libro lo escribió un tal L. Frank Baum y la cosa le fue tan bien que luego escribió aproximadamente unos chorromil más. Se hicieron hasta musicales y, de hecho, le fue tan bien que siguió escribiendo libros sobre Oz después de muerto, que es una cosa que les pasa mucho a los escritores. Mirad V.C. Andrews, por ejemplo.

Luego, en 1939, se hizo una película musical, que se comió el "maravilloso". Supongo porque maravilloso, como todos sabemos, fue que se acabara de rodar:
A Toto lo pisaron durante el rodaje y casi se muere.
Los monos voladores volaron lo justo hasta que se rompieron los cables y casi se mueren.
Al primer actor contratado para hacer el hombre de hojalata lo pintaron con aluminio y casi se muere. 
Al león lo vistieron con pieles de verdad y casi se muere. 
A la bruja la pintaron con cobre y casi se muere. En realidad la culpa no fue tanto del cobre, la cosa iba bien hasta que le prendieron fuego y casi se muere. Entonces pensaron en quitarle la pintura con acetona y casi se muere. 
Luego le propusieron que montara en una escoba suspendida por cables a la que planeaban prenderle fuego, la actriz se negó. Por lo que fuera. Las actrices son caprichosas a veces, ya se sabe. Recurrieron a su doble y... bueno... lo que sucedió a continuación les sorprenderá: casi se muere.
Judy Garland, en cambio, se murió del todo. Es verdad que tardó un poco, pero como le daban pastillas para dormir y luego pastillas para espabilarla y alcohol para bajarlo todo y de paso llenarle el estómago para que no le diera por engordar, cabe pensar que este rodaje tuvo algo que ver en el tema. Además le vendaban el pecho para que no se le notaran las tetas (tal y como las gastaba el estudio, cabe agradecer que no se las cortaran directamente), la abofeteaban alegremente si se le escapaba la risa, la tenían aburrida con el tema del peso y tan esclavizada que no pudo ir a su propia graduación. Si volvéis a ver la película, fijaos en los ojitos tan brillantes que tiene todo el rato. Ser buena actriz ayudaba, pero lo de estar lacasito a jornada completa seguramente ayudaba más.
La película también tuvo cosas buenas: gran parte de los munchkins eran enanos judíos alemanes que aprovecharon el trabajo para salir de Alemania y no volver nunca más. Le pagaban menos que al perro, les doblaron porque no hablaban una palabra de inglés y les obligaron a hacer el mamarracho pero, admitámoslo, las perspectivas con Hitler en 1939 eran un poco peores. 
Y bueno, con el tiempo nos hemos dado cuenta de que a lo mejor esa parte no era muy políticamente correcta.

El caso es que la película quedó fenomenal. La idea era aprovechar el recién popularizado cine a color. Claro que, para sacarle el máximo partido, se tomaron decisiones.
Una de ellas fue que la piel de la bruja fuera verde. En los libros de Frank Baum no se menciona el color de piel de la bruja. O sea que era normal. En 1900, lo normal era ser blanco. Eso creían los blancos, al menos. Especialmente los hombres blancos. Así que cabe pensar que la bruja original era, cómo mínimo, no verde. Pero el verde quedaba fantástico en el cine, así que nada, un poquito de pintura altamente tóxica por aquí y por allá y arreglado. 
También decidieron que la Ciudad Esmeralda fuera verde. Porque, en los libros, no es verde; en realidad, el Mago de Oz ha convencido a todos sus ciudadanos de que deben llevar gafas de cristales verdes para protegerse los ojos del resplandor que (por supuesto gracias a él) emite la ciudad. Es posible que al estudio se le pasara por la cabeza que todos sus actores llevaran gafas de cristales verdes durante horas y lo desecharan para evitar lesiones permanentes en las córneas. Posible pero, con el historial que tenían, poco probable. Seguramente pensaron que lo de las gafas exponía el secreto del mago demasiado pronto. En lugar de eso, hacen algo mucho más obvio en Kansas, cuando el profesor Marvel revuelve en la cesta de Dorothy para luego "ver" a la tía Em en la bola de cristal.
Otra decisión fueron los zapatos. Los zapatos plateados no destacaban nada, así que pasaron a ser rojos. A tomar viento. Al parecer también eran bastante incómodos, pero cuando un estudio tiene ideas tan brillantes como utilizar amianto para simular nieve, algo tan mínimo como que una actriz llorara de dolor al ponérselos no les iba a frenar.

Eran otros tiempos. Más felices. Más alegres. Más propensos a rociarte con amianto.

Vamos para adelante. 
En los 80 hubo un anime más parecido a los libros. Dice Wikipedia que lo ponían en Cajón Desastre por las tardes, pero yo juraría haberlo visto en Canal Sur por las mañanas. Como fuera, me tenía fascinada, especialmente toda la trama de las estatuas y MIRA LO PONGO EN BLANCO PORQUE TODAVÍA ME EXPLOTA LA CABEZA, DE VERDAD, EL QUE QUIERA LEERLO QUE LO MARQUE: cuando Tip, que es un niño, descubre que en realidad es Ozma, una princesa.
Cómo me quedaría de flasheada, no solo por la historia sino por la manera de contarlo, que en Crónicas Funestas metí algo parecido. Todavía lo estoy superando.

En 1995, cuando El maravilloso mago de Oz ya está libre de derechos, obviamente, Gregory Maguire escribe Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West. El título es bastante descriptivo, así que para qué nos vamos a expandir. Maguire coge lo que le parece de los libros de Frank Baum, lo que le da la gana de la película de 1939, añade lo que dios le da entender de su cosecha y zasca, sale Wicked.
La cosa le fue bien y escribió otros pocos más. Pero claro, cómo no le iba a ir bien. En 2003 se estrenó el musical Wicked que fue... No sé como decirlo... El Hamilton de la década de los 2000.



Seguramente gran parte del éxito fue por el casting, porque Idina Menzel y Kristin Chenoweth son tremendísima cosa. Como seguramente habéis comprobado recientemente, GUIÑO GUIÑO CODAZO CODAZO.

Inmediatamente se piensa en convertir el musical en una película. Pero eso no pasa. 

Sí que hubo otras cosas. Los muppets (los teleñecos, si eres más viejo que andar palante) hicieron una en la que Queen Latifah interpretaba a la anciana tía Em y Toto era una ¿langosta? Hubo una miniserie, Tin Man, protagonizada por el flequillo de Zooey Deschanel. Por supuesto, también había mago de Oz en Once Upon a Time, una serie que se basaba enterita en el concepto de "alomojó la bruja no era tan mala como parecía, vamos a ver". Seguro que hubo muchas más que se me olvidan.

Pero película de Wicked está maldita y la fecha de estreno se retrasa, se retrasa... No sé si querían a las actrices originales y no había forma de pillarlas, o era un tema de derechos, o de presupuesto... El caso es que IMDB va cambiando la fecha de estreno, cada vez más lejos... Que a veces le daba a una por preguntarse cómo es posible que consiguieran acabar la de 1939 con casi todos los actores más o menos vivos y esta no. Otras veces era como: casi mejor que no la hagan, porque verás el mierdón.

La sorpresa ha sido que no.

La sorpresa aún mayor ha sido que además de coger el musical, los libros que inspiraron el musical y bastante de la película de 1939, también han cogido mucho de los libros originales. 
Cuando la gran mayoría del público ya ni siquiera sabe que existen.

Para los que nos hemos metido PEC todo, absolutamente todo, los libros, el musical, la película, los extras de la película, los otros libros, los documentales de la película y qué coño, Frozen y Glee y Pushing Daisies y yo qué sé cuántas cosas más porque tenemos un problema, es bonito. Es muy bonito.

Claro que, por otra parte, a ver cómo me callo yo todos los spoilers hasta el 25 de noviembre de 2025, vamos a ver. 


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Estoy dejando X-Twitter y mudándome al cielito, ¡venirse!

25 noviembre 2024

En bragas y camiseta



Lo de tener una hija que va al instituto está siendo todo un viaje lleno de descubrimientos. 
El mayor y principal de todos es que de pronto Todo Es Culpa Mía Siempre. 
Esto me ha pillado por sorpresa, porque yo pensaba que al llegar al instituto tendría más autonomía y por tanto yo tendría menos responsabilidades, pero de alguna forma hemos pasado a Algo Ha Salido Mal Le Puede Pasar A Cualquiera Vamos a Arreglarlo Juntas a Todo Es Culpa Mía Siempre.
Esto va a ser por la LOMLOE, seguro. 
Puto Perro Sanxe.
Como si se levanta tarde es culpa mía y si no desayuna es culpa mía y si no lleva chándal en día de educación física es culpa mía y si se le olvida la merienda es culpa mía y si no se peina es culpa mía, el resultado natural de las cosas es que, aunque entro a trabajar nueve horas más tarde, todos los días me levanto a las siete a asegurarme de que no hago nada mal que pueda ser culpa mía luego. 
No voy a entrar en el tema de si esto es mentalmente sano o no.
O tienes una hija adolescente o estás cuerda, pero las dos cosas no se puede. 
Irónicamente, esto es algo que no hacía cuando el año pasado iban al colegio, y que no hago con su hermano pequeño, que sigue yendo al colegio. 
Como decía, esto va a ser por la LOMLOE.
De vez en cuando tengo momentos de lucidez en los que me doy cuenta de que esto no puede ser.
Me levanto a las siete aunque entre a trabajar nueve horas más tarde, me aseguro de que desayune, se ponga el chándal, que se lleve la merienda, se peine... o sea, como todos los días, pero sin parar de soltarle la chapa durante todo el proceso:
-Es que no puede ser, yo tendría que estar durmiendo, donde vas con vaqueros que es martes, ya eres lo bastante mayor para hacer esto sola, coge la merienda, no sé dónde tienes la cabeza, el abrigo...
Lo sé, soy la peor madre del mundo.
Ya lo deduje yo sola cuando me di cuenta de que Todo Es Culpa Mía Siempre.
Una mañana, me vine arribísima y le dije: 
-Vas tardísimo. Cualquier día Amiga-chan se va a ir sin ti.
Porque queda con Amiga-chan para irse juntas, eh. A ver si os penséis que le doy la patada en la puerta y espero que llegue el instituto sola. No: le doy la patada en la puerta y espero que llegue al instituto acompañada.
Total, que le dije: 
-Vas tardísimo. Cualquier día Amiga-chan se va a ir sin ti -y añadí- y te vas a tener que ir tú sola.
Y Nena-chan se fue.
Lo siguiente que sé es que empezó a sonar un pitido.
El pitido resultó ser el móvil de Nena-chan, en concreto, una llamada entrante en el móvil de Nena-chan.
Que no se había llevado, porque yo estaba tan ocupada echándole la peta que no le había recordado que lo cogiera, como hago todos los días.
ZaraJota atinó a contestar la llamada. 
Era Amiga-chan.
-Que estoy esperando a Nena-chan y no viene.
-Pero si bajó hace un rato...
A partir de ahí todo está un poco borroso. 
Puede que entrara en shock.
No era la primera vez que Nena-chan desaparecía, las cosas como son. Puede que la vez anterior me dejara traumita.
Estuve meses con miedo a dormir porque soñaba que Nena-chan era un bebé y se perdía.
Por lo que sea.
El caso es que recuerdo vagamente decirle a Amiga-chan que no esperara, que tirara para el instituto ella sola, y que ya nos encargábamos del tema.
Ni siquiera se me ocurrió pensar en que la niña no podía tirar sola porque no lo había hecho nunca.
Estaba en shock.
También estaba en bragas y camiseta.
¿Por qué estas cosas siempre me pillan así?
Ni idea.
Me fui a la habitación e intenté vestirme pero era incapaz.
Estaba en shock, ¿vale? 
Amiga-chan tiró para el instituto con su padre, que no tenía previsto para nada darse ese paseo pero no iba a dejar la chiquilla sola y además se ofreció a mirar si veía a Nena-chan por el camino.
ZaraJota salió a ver si la encontraba por el barrio. Cero pruebas cero dudas de que lo hizo corriendo en círculos mientras agitaba los bracitos.
Yo seguía en bragas y camiseta.
Lo único que se me ocurría era esperar a las ocho y llamar al instituto a ver si había llegado.
El padre de Amiga-chan no la había visto en la puerta, así que...
Esperé a que empezaran las clases y llamé al instituto.
Seguía en bragas y camiseta.
-Hola, jeje, soy la madre de Nena-chan, jeje, es que ha habido un malentendido y, jeje, no sabemos si ha llegado a clase hoy, jeje, jeje, ¿me lo podrías confirmar? Es de primero...
-Voy a mirar -fue la respuesta. Por el tono, estoy razonablemente segura de que puso los ojos en blanco y pensó "todos los años hay una". Pero fue a mirar, y me confirmó que Nena-chan había llegado a clase y estaba perfectamente bien.
Bueno, al menos lo había estado hasta que la celadora apareció en clase y le dijo delante de todo el mundo que su madre estaba llamando por teléfono en plan loca de la colina.
Alabado sea el señor. 
Cuando la niña salió de clase, tuvimos una charla con ella. 
Ante todo, le dejamos claro que estábamos muy orgullosos de que hubiera sido capaz de llegar sola. Lo único, le dijimos, era que había que pulir algunos detalles porque, bueno, básicamente casi nos morimos del susto. Nosotros, la amiga, la familia de la amiga...
Otro día os hablo de mi úlcera.
-Es que no entiendo por qué te fuiste sola -le dijo Zarajota.
-Bueno, llegué a donde siempre y Amiga-chan no estaba, así que pensé que se había ido sin mí.
-¡Amiga-chan nunca se iría sin ti! ¿De donde has sacado semejante idea?

[Voz en off]: 
Vas tardísimo. Cualquier día Amiga-chan se va a ir sin ti...
se va a ir sin ti...
sin ti...
sin ti...
sin ti...

Vale, Todo Es Culpa Mía Siempre, lo admito.



-------------------
Se acerca la navidad y seguro que tenéis que hacer regalos de compromiso a gente que os cae mal.
Elegid libros de editoriales independientes y os aseguraréis de que hacéis feliz al menos a una persona: a la editora.